El estudio “1000 Bolivianos Dicen” señala que el 32% de los encuestados piensa que la situación económica será peor dentro de seis meses, así como conseguir un nuevo puesto laboral.
Las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) señalan que Bolivia continuará posicionándose como principal referente en inversión pública en 2022.
El Seprec celebra este 6 de octubre un año de fundación y seis meses de servicio a la población. Entre el 1 de abril y 30 de septiembre de 2022, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio…
Se incrementaron las recaudaciones tributarias y la inversión pública que casi se duplicó en 2021, lo que contribuyó a fortalecer el mercado interno con la ejecución de proyectos de infraestructura y…
El cobro del Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas en Santa Cruz creció de Bs 2.035,7 millones a Bs 2.593,9 millones entre agosto de 2021 y 2022, un incremento del 27,4%.…
El evento CLIBT contó con la participación de más de 20 expertos quienes hablaron sobre la innovación e indicaron el futuro de la tecnología en la industria transaccional.
La operación tiene el objetivo de contribuir y promover la disponibilidad y ejecución oportuna de los recursos públicos del país y coadyuvar con la gestión presupuestaria, con énfasis en políticas…
La bolivianización contribuye a fortalecer la economía del país frente a crisis externas, como la guerra entre Rusia y Ucrania, además ayuda a hacer más fuerte el sistema financiero, según el Banco…
“Tanto el Banco Central como el ministerio de Economía hemos acordado hacer todos los esfuerzos para que el crecimiento de la economía sea del 5,1% (…) hay una probabilidad buena de que se de…