martes. 30.05.2023
EXPOCRUZ 2021

Medicinets, la startup boliviana que plantea digitalizar los servicios de salud

La empresa es la primera plataforma digital que provee soluciones de atención médica, integrando al ecosistema del sector salud con los pacientes.

MEDICINA-TECNOLOGIA
Erick Valverde, co-fundador y CEO de Medicinets, valora la compañía en $us 1,5 millones.

El miércoles 22 de septiembre se llevó a cabo el lanzamiento oficial de Medicinets, una iniciativa empresarial que busca digitalizar los servicios de salud de forma eficiente, rápida y segura. Los pacientes podrán descargar la aplicación móvil, a través de play store, app store y Huawei gallery, y acceder a citas con médicos, revisar su historial clínico, comprar recetas digitalmente, recibir medicamentos a domicilio, ver resultados de laboratorio, autorizar transacciones y pagar seguros de salud entre otras funcionalidades que ayudarán a que la experiencia como usuario cambie.

En la oportunidad, Fernando Hurtado, presidente de CAINCO felicitó la iniciativa y expresó su apoyo institucional, a través de la agencia de innovación, Santa Cruz Innova.

Erick Valverde, co-fundador y CEO de Medicinets, manifestó que la primera ronda de inversión en Bolivia ha sido exitosa logrando una inversión de $us 150.000 que valora la compañía en $us 1,5 millones.

En 4 meses de operaciones, la startup ha demostrado que en el país existe talento de exportación y tenacidad emprendedora, con la solidez para competir en mercados internacionales con grandes compañías, en el futuro la empresa espera expandir sus operaciones a Perú y Paraguay, comentó Valverde.

A la fecha, algunas compañías como: Terbol, Farmacorp, Alianza Seguros, NeoMedic, BioCenter, Biomedic y Farmacias Chávez y otros grandes actores del sector salud han firmado se han sumado a Medicinets, para ofrecer sus servicios desde la plataforma digital.

Medicinets, la startup boliviana que plantea digitalizar los servicios de salud
Comentarios